¿Por qué LinkedIn es clave para el mundo rural?
En 2025, LinkedIn sigue siendo la red profesional más influyente del mundo, con más de 930 millones de usuarios activos. Para las pequeñas empresas rurales, artesanos, productores locales o alojamientos turísticos, esta red representa una puerta directa al mundo profesional, perfecta para ganar visibilidad, atraer talento y conectar con nuevos clientes o aliados estratégicos.
📊 Datos clave de LinkedIn en 2025
Los números hablan por sí solos.
| USUARIOS GLOBALES | +930 MILLONES |
| CRECIMIENTO EN INTERACCIONES | +99% EN ENGAGEMENT POR PUBLICACIÓN |
| EMPRESAS CON PRESENCIA ACTIVA | +58 MILLONES |
| LEADS B2B DESDE REDES SOCIALES | 80% PROVIENEN DE LINKEDIN |

Fuente: www.statista.com
¿Qué beneficios tiene LinkedIn para un negocio rural?
1. Visibilidad y marca personal
LinkedIn te permite contar tu historia. Mostrar quién eres, tu día a día en el campo, cómo elaboras tus productos o gestionas tu negocio rural generando una conexión auténtica con profesionales que valoran lo local, lo sostenible y lo humano.
Contenido que funciona bien:
- Vídeos mostrando el proceso artesanal.
- Fotos del entorno rural o del equipo.
- Publicaciones sobre logros, premios o eventos.
2. Atracción de talento que busca otro estilo de vida
Muchos profesionales quieren huir del estrés de las ciudades y buscan trabajar en entornos rurales. LinkedIn es el canal ideal para atraer ese talento joven y digital que valora la naturaleza y el impacto social.
3. Networking y colaboraciones
La red está llena de grupos sobre:
- Turismo sostenible
- Innovación rural
- Agroalimentación
- Transformación digital en pymes
Participar en estos espacios te ayudará a crear alianzas, acceder a ayudas, ferias o formaciones.
Estrategias para usar LinkedIn si eres ruralita
🧰 Optimiza tu página de empresa
- Usa palabras clave que tengan que ver con tu sector, como podría ser por ejemplo: “agroturismo”, “producto de kilómetro 0”, “artesanía rural”.
- Añade fotos reales, ubicación y formas de contacto.
- Pon un eslogan que destaque tu valor diferencial.
📰 Publica con constancia
- 1 a 3 veces por semana está perfecto.
- Mezcla contenido educativo y qué valores tienes con logros o historias personales.
💬 Interactúa y participa
- Comenta en publicaciones de otros negocios rurales.
- Muestra apoyo a iniciativas del medio rural.
- Crea conversaciones que te posicionen como referente local.
No es necesario vivir en una gran ciudad para estar conectado. El mundo rural tiene mucho que contar y LinkedIn es el escaparate perfecto para mostrarlo. Si gestionas un proyecto rural, no pierdas la oportunidad de posicionarte, atraer clientes y formar parte de la conversación profesional global.
🛑Contáctanos y te diremos como: marketingrural.es/contacto
📢 Te invitamos a conocer nuestras marcas:








